En la entrada del Palacio Legislativo
En Julio:
Visitamos la ciudad de Montevideo
En los jardines de la Plaza Independencia
De tarde visitamos el Auditorio del SODRE " Adela Reta".
Vimos la Opera "Hansel y Gretel".

Información acerca de la obra
Con la genial música de E. Humperdinck y basada en el libreto de A. Wette, Willy Landin es el artífice de esta nueva producción del Auditorio Nacional del Sodre, llevada a cabo íntegramente desde sus renovados talleres y que ha significado un gran reto profesional y técnico, cuyo resultado fue genial.
Sobre la música de Hansel y Gretel
Engelbert Humperdinck, compositor alemán estrecho colaborador de R. Wagner, a pedido de su hermana, creó una obra para canto y piano destinada al entretenimiento de sus hijos, basado en unos textos sobre Hansel y Gretel.
Pero tras un estreno sin pretensiones en el íntimo círculo familiar y la insinuación de terceros que veían el enorme potencial de la obra, Humperdinck se decidió a efectuar arreglos de la partitura para un proyecto más ambicioso y para ello su propia hermana escribió el libreto.
Y fue en 1903, en el Teatro Ópera de Weimer (Alemania) donde se estrenó la que sería su ópera más célebre, bajo la batuta de Richard Strauss.
Algunos expertos señalan la influencia de Wagner en su música, pero que lejos de querer ser trascendental, Humperdinck ha sabido dejar su impronta.
Hansel y Gretel Ópera en tres actos
Música: Engelbert Humperdinck (Alemania 1854-1921)
Libreto: Adelaide Wette basado en el cuento de los hermanos Grimm
Director musical: Stefan Lano
Director de escena, escenografía, vestuario, iluminación y multimedia: Willy Landin
Hänsel María Florencia Machado, mezzosoprano, primer elenco
Eugenia Fuente, mezzosoprano, segundo elenco
Gretel Ana Laura Menéndez, soprano, primer elenco
Marcia Díaz, soprano, segundo elenco
Bruja Gerardo Marandino, tenor, primer elenco
Raúl Pierri, tenor, segundo elenco
Peter, el padre Federico Sanguinetti, barítono, primer elenco
Alfonso Mujica, barítono, segundo elenco
Gertrud, la madre Mariela Noccetti, mezzosoprano, primer elenco
Stephanie Holm, mezzosoprano, segundo elenco
Hada del rocío Marianne Cardozo, soprano, primer y segundo elenco
Hada de la arena Isabel Barrios, soprano, primer y segundo elenco
Orquesta Sinfónica del Sodre
Escuela Nacional de Danza
Coro Fermata Niños
Maestra preparadora: Carla Ferreira
Maestros internos: Javier Aguinaga, Andrea Cruz, Efrain Perez y Lucía Leite
Subtitulado: Giselle Cazes
Sobre la música de Hansel y Gretel
Engelbert Humperdinck, compositor alemán estrecho colaborador de R. Wagner, a pedido de su hermana, creó una obra para canto y piano destinada al entretenimiento de sus hijos, basado en unos textos sobre Hansel y Gretel.
Pero tras un estreno sin pretensiones en el íntimo círculo familiar y la insinuación de terceros que veían el enorme potencial de la obra, Humperdinck se decidió a efectuar arreglos de la partitura para un proyecto más ambicioso y para ello su propia hermana escribió el libreto.
Y fue en 1903, en el Teatro Ópera de Weimer (Alemania) donde se estrenó la que sería su ópera más célebre, bajo la batuta de Richard Strauss.
Algunos expertos señalan la influencia de Wagner en su música, pero que lejos de querer ser trascendental, Humperdinck ha sabido dejar su impronta.
Hansel y Gretel Ópera en tres actos
Música: Engelbert Humperdinck (Alemania 1854-1921)
Libreto: Adelaide Wette basado en el cuento de los hermanos Grimm
Director musical: Stefan Lano
Director de escena, escenografía, vestuario, iluminación y multimedia: Willy Landin
Hänsel María Florencia Machado, mezzosoprano, primer elenco
Eugenia Fuente, mezzosoprano, segundo elenco
Gretel Ana Laura Menéndez, soprano, primer elenco
Marcia Díaz, soprano, segundo elenco
Bruja Gerardo Marandino, tenor, primer elenco
Raúl Pierri, tenor, segundo elenco
Peter, el padre Federico Sanguinetti, barítono, primer elenco
Alfonso Mujica, barítono, segundo elenco
Gertrud, la madre Mariela Noccetti, mezzosoprano, primer elenco
Stephanie Holm, mezzosoprano, segundo elenco
Hada del rocío Marianne Cardozo, soprano, primer y segundo elenco
Hada de la arena Isabel Barrios, soprano, primer y segundo elenco
Orquesta Sinfónica del Sodre
Escuela Nacional de Danza
Coro Fermata Niños
Maestra preparadora: Carla Ferreira
Maestros internos: Javier Aguinaga, Andrea Cruz, Efrain Perez y Lucía Leite
Subtitulado: Giselle Cazes
Fuente: http://www.auditorio.com.uy/uc_14_1.html
Y para no qudarse sin conocerla... los invitamos a ver este video en:
También en:










Que fino se ve viajar y conocer ese lado de montevideo. Como siempre digo el presupuesto depende mucho del destino y de lo que cada uno esté dispuesto a sacrificar en cuanto a calidad del alojamiento, también las actividades que hagáis y el precio del transporte (que en países desarrollados es caro), determinan el gasto. Esta es una tabla que preparamos para un Encuentro Viajero.
ResponderEliminarFuente: how to travel to the galapagos islands